Bates, William (Jack Catch)

Profesor de canto y compositor

Inglés Barroco tardío

Londres, 1720 - †Londres, 1778

También conocido por el sobrenombre Jack Catch, William Bates fue un prolífico y, en su día, exitoso compositor de música escénica y canciones de concierto interpretadas en Londres en las décadas de 1760 y 1770; pero la escasez de información biográfica y las incertidumbres sobre su posición frente al nuevo estilo introducido a principios de la década de 1760 por Johann Christian Bach y otros han tendido a ponerlo en desventaja en los comentarios modernos.

Frontispicio del manuscrito de "Jovial Crew" de William Bates

Nuevos datos sobre su vida y antecedentes, junto con un catálogo de rebajas recientemente descubierto, revelan que fue un hombre culto de amplios intereses, con simpatía por el estilo "antiguo". Su contribución musical más sustancial, en lo que respecta a su potencial para el renacimiento moderno, es un notable conjunto de seis conciertos para cuerdas con oboes, fagot y trompas (más, en dos conciertos, trompetas y timbales) publicados en 1762. Estos conciertos, relacionados en estilo a las oberturas contemporáneas a las obras escénicas, pero haciendo un uso mucho mayor de la escritura concertante, constituyen un punto culminante en una tradición peculiarmente británica de conciertos que emplean trompas francesas.

En un caso judicial en 1763, fue acusado, tal vez injustamente, de intentar vender a su alumna, la cantante Ann Catley, a Sir Francis Blake Delavel con fines inmorales. Escribió mucha música para los teatros y los jardines de placer de Londres y evidentemente tenía una demanda considerable, a juzgar por el número de sus publicaciones, aunque ningún escritor contemporáneo de música lo mencionó. La calidad de sus obras es generalmente mediocre, con mucha facilidad de escritura en terceras paralelas. Varían en estilo desde los modismos barrocos todavía presentes en las primeras "Seis Sonatas" hasta la imitación deliberada del estilo orquestal de Mannheim en las oberturas de "Pharnaces" y "The Theatrical Candidates".

Escribió óperas populares en inglés en el estilo de ópera balada. Su obra más popular fue "Flora" o "Hob in the Well", que escribió y arregló en 1760 (Covent Garden, 25 de abril de 1770), utilizando siete de las canciones de John Hippisley de la "Flora" u "Hob's Opera" de 1729, junto con ocho nuevas canciones suyas y una nueva obertura. Ninguna de sus obras debe confundirse con la farsa con canciones de Thomas Doggett de 1711, precursora de la verdadera ópera balada, titulada de diversas formas "The Country Wake" o "Hob" o "The Country Wake".

"Jovial Crew" o "Merry Beggars"